La empresa se sube a la «nube»

El 73% de las compañías españolas han incrementado su inversión durante todo 2014. Casos como el de Amazon Web Services ha servido de infraestructura a importantes servicios como Dropbox o Spotify y demuestra que el «cloud computing» es un negocio rentable.

La empresa se sube a la «nube»

La gran empresa ha migrado a la «nube». Al menos, pasea sobre ella. La pyme en España, lejos de sus hermanos más internacionales, ha comenzado a adoptar este tipo de tecnología que destaca, entre sus ventajas, la posibilidad de utilizar servicios de internet y software sin disponer de la estructura necesaria que hace falta para mantener.

Sigue leyendo

CA Technologies investiga sobre la seguridad en la nube

CA Technologies ha anunciado que CA Labs, su división de investigación, se ha integrado en el programa de investigación Horizon 2020 de la Unión Europea, desde el que se encargará de investigar la seguridad de los servicios en la nube.

Víctor Muntés, VP y miembro del equipo de investigación de CA Labs, ha explicado que “este proyecto de investigación ayudará a establecer las bases tecnológicas para la próxima generación de aplicaciones seguras “multicloud”.

seguridad-en-la-nube

Sigue leyendo

Rocketbook: el cuaderno conectado con la nube que se borra en el microondas

¿Se imaginan un cuaderno inteligente que permita realizar más funciones que tan solo poder escribir en él como ser utilizado una y otra vez? Rocketbook es ese cuaderno.

Joe Lemay y Jake Epstein, un par de emprendedores, han encontrado la solución al desperdicio de hojas y con ello de arboles al desarrollar un cuaderno que puede usarse varias veces respaldando todo su contenido en la nube.

Sigue leyendo

Microsoft apuesta por la nube y la convergencia de aplicaciones en Windows 10

Aquí os dejamos esta noticia publicada por el diario ABC el 30 de abril de 2015. Si quieres ver la noticia completa pincha aquí.

La apuesta por la convergencia entre distintas aplicaciones y servicios de terceros, adaptación de «apps» de iOS y Android y desarrollar herramientas en la nube y crear un concepto transversal. Microsoft ha desvelado este miércoles nuevas cartas de Windows 10 durante la conferencia de desarrolladores Build 2015, que tiene lugar hasta este jueves.

Durante la presentación inaugural, dirigida sobre todo a la comunidad de creadores de aplicaciones y programadores, era más que palpable el esfuerzo de la compañía de Redmond para facilitar el trabajo de todas las empresas que enriquecen el ecosistema de aplicaciones de Windows.

Windows 10, como ya había sabíamos, va a suponer la unificación de todas las plataformas hacia un Windows universal, será el mismo sistema operativo para todos los dispositivos con este sistema operativo que busca nuevos entornos. «Windows 10 no es solamente un nuevo lanzamiento de Windows, es una nueva generación. Cambia la forma de todo porque es un servicio. Tendrá una tienda unificada lo que significará un retorno económico importante gracias al crecimiento de la familia de dispositivos con Windows», subrayó Satya Nadella, conejero delegado de Microsoft.

windows-10

Sigue leyendo

ESPAÑA YA TIENE GRADO DE INGNIERIA EN CLOUD COMPUTING Y COMPUTACIÓN UBICUA (ESNE)

Esta carrera nueva fue presentada hace poco en AULA por ESNE, la Universidad de Diseño e Innovación y está orientada a enseñar los conocimientos necesarios a los universitarios que la cursen para poder liderar la próxima transformación tecnológica.

Carrera Cloud computing Sigue leyendo

Escuela Universitaria de diseño, innovación y tecnología implanta por primera vez un grado en Ingeniería en Cloud Computing

ESNEEn la escuela universitaria de diseño, innovación y tecnología, para el próximo cursos lectivo va a implantar unos nuevos grados que se impartirán, entre ellos encontramos un grado en Ingeniería en Cloud Computing. También podemos encontrar grados como Creación Visual y Cine de animación. Todos estos grados que se ofertan son muy novedosos ya que ninguna universidad española se había planteado impartir este tipo de grados nunca.

Esta iniciativa va de la mano de dos universidades prestigiosas en los ámbitos del mundo audiovisual como son la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Camilo José Cela.

Las salidas profesionales de este tipo de carreras todavía están en vía de desarrollo, pero afirman que las expectativas de su evolución futura son extremadamente positivas. La presencia de los sistemas informáticos en prácticamente todos los ámbitos, y su actual cambio hacia entornos de computación en la nube, hace que esta demanda siga aumentando.

«Este Grado está dirigido a jóvenes con visión de futuro, con interés en el desarrollo de la tecnología y con aspiración de liderar la transformación que esta ola de cambio está implantando en nuestra economía y sociedad.»

Para mas información, consultar el siguiente enlace:

http://www.esne.es/oferta-academica/grados/grado-en-ingenieria-en-cloud-computing/